Licenciatura en Mercadeo y Ventas
Información sobre la carrera
No. De Resolución
CTDA-EV-021-2024
Fecha de aprobación
13 de septiembre de 2017
Modalidad
Presencial
Duración
3 años y 8 meses
Asignaturas
53
Créditos
160 (108 teóricos + 52 prácticos)
Requisitos para estudiar esta Licenciatura en UNESCA
✔️ Llenar formulario de Inscripción / Admisión (Clic Aquí)
✔️ Copia y original de Créditos de Media (10°-12°)
✔️ Copia y original de Diploma de Bachiller
✔️ Copia y original de cédula vigente
✔️ Dos (2) fotos tamaño carné
✔️ Pago de matrícula
Para inscribirte en esta Licenciatura, asegúrate de cumplir con estos requisitos:
✔️ Copia del pasaporte (vigente) completo (todas las páginas), con sello de Entrada de Migración.
✔️ Copia de Diploma de Bachillerato y créditos académicos completos, autenticados por el Consulado o Embajada de Panamá en el país de origen y con la autenticación por el departamento de Autenticación y Legalización del Ministerio de Relaciones Exteriores de Panamá. En su defecto Apostillado.
✔️ Para Licenciaturas, presentar la certificación del Ministerio de Educación del reconocimiento y equiparación de los estudios realizados a nivel de bachiller (reválida).
✔️ Si el diploma y los créditos están en un idioma distinto al español, deberán ser traducidos por un intérprete público autorizado y ser debidamente legalizados.
✔️ Cualquier otro requisito que la universidad estime necesario.
Si eres Extranjero, adicionalmente deberás presentar la siguiente documentación:
Objetivos Generales
-
Formar profesionales con competencias para diseñar, implementar y evaluar estrategias de mercadeo y ventas enfocadas en la productividad de las organizaciones productivas y de servicios.
-
Formar profesionales con competencias para dirigir programas y planes de negocio, con una visión emprendedora, orientándose hacia los segmentos de interés mediante un conocimiento amplio de los mismos.
-
Formar profesionales con competencias en investigación para que contribuyan en la resolución de problemas mercadológicos que afectan a las organizaciones productivas y de servicios.
Objetivos Específicos
-
Dominar los fundamentos teóricos de la mercadotecnia, acorde con las tendencias actualizadas a nivel nacional e internacional.
-
Aplicar estrategias modernas en la gestión de la mezcla de mercadotecnia, proyectando las organizaciones hacia la eficiencia y eficacia en sus operaciones.
-
Formular planes estratégicos de mercadotecnia que logre armonizar los objetivos y recursos del negocio con las necesidades y oportunidades del mercado.
-
Diseñar, implantar y controlar las estrategias de posicionamiento estratégico, de marca, de productos, de precio, de empaques, de distribución y de comercialización.
-
Generar estrategias para aprovechar nuevas oportunidades de negocio.
-
Diseñar y ejecutar investigaciones de mercadeo que permitan la adquisición de informaciones para la toma de decisiones gerenciales.
-
Diseñar planes, programas y proyectos mercadológicos tendentes a afianzar productos y servicios en las preferencias de los consumidores.
-
Desarrollar estrategias de negociaciones internacionales acordes con los cambios y reglamentaciones mercadológicas globales.
-
Desarrollar actividades de ventas en diferentes entornos de negocios para elevar las utilidades de las organizaciones productivas y de servicios.
-
Diseñar los mecanismos de distribución para la comercialización de productos y servicios de consumo.
-
Utilizar la tecnología de la información y la comunicación en el desarrollo de las acciones mercadológicas.
-
Aplicar estrategias para la captación y retención de clientes a través de la prestación de servicios.
-
Analizar los cambios de actitudes en los consumidores para tomar decisiones orientadas a su satisfacción del cliente.
-
Aplicar las funciones gerenciales en la gestión de las prácticas mercadológicas de las organizaciones productivas y de servicios.
-
Demostrar valores éticos y morales en su práctica profesional.
-
Analizar las relaciones personales e interpersonales del equipo de trabajo en el departamento de mercadeo y ventas.
Requisitos de Permanencia
Asistir puntualmente a clases según la modalidad
01
Cumplir con todas las normas y el Estatuto Universitario
02
Mantener un índice mínimo de promoción de uno (1.00) y la escala alfabética es de A a la F
03
Requisitos de Graduación
Aprobar el total de las unidades créditos contemplados en el Plan de Estudio
01
Finalizar su carrera con promedio mínimo de setenta y uno (71)
02
Haber realizado la práctica profesional
03
Haber presentado y sustentado su informe final de práctica profesional
04
Estar paz y salvo: académico, financiero y administrativo
05
Aprobar el examen de una lengua extranjera aprobada por la UNESCO
06
Cumplir con las 75 horas de Labor Social
07
Requisitos de Convalidación
Realizar y cumplir con el proceso de admisión en el programa en el cual desea continuar estudios
01
Presentar los créditos oficiales de la universidad de procedencia, donde conste que las asignaturas a convalidar fueron aprobadas por el estudiante
02
Los créditos presentados deben indicar la cantidad de créditos por asignatura, así como la calificación obtenida
03
Presentar copia del plan de estudio de la universidad de donde procede
04
Presentar copias de los contenidos programáticos de las materias a convalidar, debidamente sellado por su universidad de procedencia
05
Completar y firmar el formulario de Solicitud de Convalidación de asignaturas